Batalla de Okinawa. El final de
la Guerra del Pacífico. Cada bando considera al otro poco más que peste. Fue
aquella una guerra de atrocidades sin fin. Los japoneses consideraban a los
norteamericanos unos cobardes, según el código
del Bushido, y los norteamericanos veían a los japoneses como ratas a
exterminar. Batalla de Okinawa. Todo iba a decirse. Parte el Yamato en misión suicida. Los japoneses
lanzan la mayor ofensiva kamizake contra una flota enemiga inimaginable de tan
grande que es. Cientos de aviones en tres oleadas. Logran hundir a 30, entre
ellos grandes navíos de guerra, y dañar a casi 400. Los japoneses lanzaron 1.900
ataques kamikazes. El almirante Nimitz se preocupa. En tierra los japoneses
resisten hasta lo indecible y también causan miles de bajas. Los marines
consideran que será necesario que todos ellos mueran para conquistar Japón. Y
no iban desencaminados.
21 jul 2013
17 jul 2013
La fantasía, la ciencia-ficción y el terror se dan cita en Barcelona

La fantasía, la ciencia-ficción y el terror se dan cita en Barcelona
14 jul 2013
Los Lectores opinan sobre Vamurta
Dort Riala, by Igor. |
Por aquí dejo las palabras de
aquellos que están dejando testimonio sobre Vamurta, primero, las de Amazon (incluyo
dos opiniones que Amazon, erróneamente, atribuyó al primer libro de Vamurta.),
y luego, más largas, las opiniones de Foros.
Opiniones en AMAZON
ok, 30 de marzo de 2013
Por Juan Manuel Perez
Perfecto libro de aventuras no os
arrepentiréis de leer es muy ameno y engancha desde el principio a el final
Recomendable, 13 de marzo de 2013
Por curecrow
Novela de fantasía épica original muy entretenida, aporta un
sorprendente enfoque diferente a este tipo de novelas. Muy recomendable su
lectura para los amantes del género. La saga completa realmente merece la pena,
mejorando y ampliando claramente a Antigua Vamurta Volumen I.
Los Lectores opinan sobre Vamurta
9 jul 2013
Las metamorfosis en la literatura
«Entre tanto
el día había aclarado; al otro lado de la calle se distinguía claramente una
parte del edificio de enfrente, negruzco e interminable era un hospital, con
sus ventanas regulares que rompían duramente la fachada.»
La metamorfosis, de Franz Kafka. Esta es muy famosa. El gran
trampolín-espejo hacia la modernidad. Un día haré una entrada titulada “Kafka
frente al espejo”, para hablar del hombre, de Franz.
Pero hubo otra Metamorfosis igual
de popular. Quizá hasta más, pues por aquel entonces pocos libros se editaban, la permanencia de los libros era eterna y
pocos humanos daban vueltas como zánganos sobre la Tierra. Son Las metamorfosis (Metamorphoseon)
del poeta Ovidio, acabada en el
año 7 d.C. Ovidio hilvana en 15 libros más de 250 narraciones
mitológicas, enlazadas entre ellas sin pausa (por favor, respiren, uf, uf, uf).
Las metamorfosis en la literatura
4 jul 2013
Cuento político Privatización
Bueno, un brevísimo cuento político, casi un chiste o algo así. Una pincelada sobre esta transición en la que estamos inmersos y en la que lo público (estado, autonomías, ayuntamientos, etc.) se empequeñece cada vez más, y más… El cuento se titula, como no, Privatización.
«—¿El señor Rajoy?
—Sí, yo mismo.
—Buenos días. Soy Igor
Kutuzov, un ciudadano descontento.
—Bien… ¿Contribuye usted
fehacientemente al sostenimiento económico del Partido Popular, abanderado de
la libertad en España?
—No.
—¿Entonces…?
»
»
Cuento político Privatización
Suscribirse a:
Entradas (Atom)